Paneles Fotovoltaicos

Panel Solar Instalado en Vivienda
Energía Solar Fotovoltaica
Es una tecnología basada en el aprovechamiento de la energía radiante del sol, cuyo funcionamiento se basa en la conversión de la luz solar en energía eléctrica útil. Es una fuente de energía que a través de la utilización de celdas fotovoltaicas, convierte de forma directa la energía lumínica en electricidad.
El proceso de conversión de energía comienza en los paneles o módulos fotovoltaicos, que constan en de un material semiconductor (silicio) en el cual se es captada la radiación solar y mediante un proceso en escala atómica se genera una corriente del tipo continua. Conectando estos paneles en serie se logra aumentar la corriente y la potencia producida.
¿Como es la corriente generada?
La corriente generada en los paneles es del tipo continua. Para adaptarla al uso doméstico, se debe realizar una transformación a corriente alterna. Esto se logra mediante un componente llamado inversor, al cual ingresan los conductores provenientes de los paneles con la corriente continua generada y mediante los componentes electrónicos internos se obtiene una corriente alterna equivalente a la tensión y frecuencia de consumo especificadas (en Argentina, 220 volts y 50 Hertz).
Almacenamiento y Ahorro
Es posible que la instalación genere un excedente de energía, por lo cual existe la posibilidad de almacenar dicho excedente en baterías para consumirlo en periodos de baja radiación solar (por la noche) o bien inyectando este excedente a la red de distribución eléctrica para facturar a la prestataria la generación (esta opción no está regulada en varias provincias de Argentina).
Otros Beneficios
La radiación solar puede ser aprovechada, también, en
función de sus propiedades térmicas. Es así como nacen los sistemas colectores solares, que transforman la irradiación solar en energía térmica para calentar un fluido, como agua o aire. Los calentadores solares o calefones son sistemas que permiten calentar agua a temperaturas de consumo doméstico.
Sustentable 100%
Calefon solar
La radiación solar puede ser aprovechada, también, en función de sus propiedades térmicas. Es así como nacen los sistemas colectores solares, que transforman la irradiación solar en energía térmica para calentar un fluido, como agua o aire. Los calentadores solares o calefones son sistemas que permiten calentar agua a temperaturas de consumo doméstico, en su mayoría vienen dotados de un sistema eléctrico con el fin de complementar en periodos de baja radiación solar.
